Momento en el que Nick Ferrari pierde los estribos con el Partido Laborista por la crisis migratoria: "¡Cómo se atreven!"

El locutor de LBC, Nick Ferrari, reaccionó con furia al Ministerio del Interior, sugiriendo en su programa de radio del viernes que "respetar los derechos humanos de los migrantes al alojarlos en hoteles supera las preocupaciones por la seguridad de las familias locales". El hombre de 67 años no se contuvo y comenzó: "¿Cómo se atreven? ¿Cómo se atreven?".
"Un departamento gubernamental plantea la idea de que la necesidad de garantizar los derechos humanos de los solicitantes de asilo al alojarlos en hoteles supera las preocupaciones por la seguridad de las familias locales...
Lo diré otra vez. ¿Cómo se atreven? ¿Quién paga el impuesto municipal que financia a la autoridad local que, con toda razón, intenta velar por los intereses y la posible seguridad —tengan en cuenta que hay un caso en los tribunales— de algunos ciudadanos?
Continuando su monólogo, el periodista se enfureció: "Tengo muchas ganas de hablar con la ministra del Interior, Yvette Cooper, quien quizá no lo haya autorizado personalmente, pero proviene de su departamento".
Compartió una declaración que decía: "Una orden judicial que impide a los solicitantes de asilo alojarse en el hotel de Epping, Essex, sentó un precedente que alentaría acciones similares en otros ayuntamientos. Extraordinario".
Esto ocurre después de que The Bell Hotel en Epping y los abogados del Ministerio del Interior impugnaran un fallo del Tribunal Superior que impedía a los inmigrantes vivir en el edificio.
Un juez ordenó que 138 solicitantes de asilo fueran expulsados del hotel antes de las 4 p. m. del 12 de septiembre después de una acción legal por parte del Consejo del Distrito Forestal de Epping.
Se espera que los jueces que están considerando una apelación contra el fallo den su veredicto a las 2 p. m. de hoy (viernes 29 de agosto).
Las 80 habitaciones del hotel de Epping están ocupadas por solicitantes de asilo desde abril.
El ministro de Salud, Stephen Kinnock, declaró a Sky News: «Lo que no queremos es una salida desordenada de todos los hoteles del país, lo que tendría consecuencias mucho peores que las actuales, en términos del impacto que tendría en los solicitantes de asilo que podrían vivir en la indigencia en las calles».
Cuando se le preguntó a dónde serían trasladados los migrantes, respondió: “Tenemos toda una gama de opciones: almacenes en desuso, edificios de oficinas en desuso, cuarteles militares en desuso”.
express.co.uk